000 02915nam a22003257a 4500
999 _c7003
_d7003
005 20220428175053.0
007 ta
008 200304b2017 pe |||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9789972515293
040 _apelibga
_bspa
_cpelibga
_erda
041 _aspa
043 _ape
050 4 _aF3531.2
_bI 2017
245 1 3 _aLa Independencia del Perú :
_b¿concedida, conseguida, concebida? /
_cCarlos Contreras, Luis Miguel Glave (editores); Heraclio Bonilla, Karen Spalding, Jorge Basadre, Timothy E. Anna, José A. de la Puente Candamo, Alberto Flores Galindo, Scarlett O'Phelan Godoy, Brian R. Hamnett, John R. Fisher, Luis Miguel Glave, Carmen Mc Evoy, Víctor Peralta, Natalia Sobrevilla, Daniel Morán, Carlos Contreras.
250 _aPrimera edición ;
_bPrimera reimpresión
260 _aLima :
_bInstituto de Estudios Peruanos,
_c2017.
300 _a491 páginas :
336 _aTexto
_btxt
337 _aSin mediación
_bn
338 _aVolumen
_2rdacarrier
500 _aDonado por Cadete IV Art. Camacho Cuya, Cesar
504 _aBibliografía : páginas 32-36, 72-73, 130-135, 167-168, 189-191, 206-208, 241-245, 261-264, 299-303, 350-354, 370-373, 394-398, 419-425, 444-451, 475-481.
505 0 0 _aPrimera parte. El debate sobre la Independencia concedida -- 1. La Independencia en el Perú: las palabras y los hechos -- 2. La serie de probabilidades dentro de la emancipación peruana -- 3. La declaración de la independencia del Perú: libertad por la fuerza -- 4. Entre la fidelidad y la ruptura -- 5. Independencia y clases sociales -- 6. El mito de la "independencia del Perú: libertad por la fuerza -- Segunda Parte. La revolución política y su legado -- 7. La política contrarrevolucionaria del virrey Abascal en el Perú, 1806-1816 -- 8. Fidelismo, patriotismo e independencia -- 9. Guerra, política y cultura en la génesis de la independencia andina, 1808-1815 -- 10. De la República imaginada a la republica en armas: José Faustino Sánchez Carrión y la forja del republicanismo-liberal en el Perú, 1804-1824 -- 11. La revolución socavada. La cultura política del liberalismo hispánico en el Perú, 1808-1824 -- 12. La nación subyacente: de la monarquía hispánica al Estado en el Perú, 1808-1824 -- 12. La nación subyacente: de la monarquía hispánica al Estado en el Perú -- 13. En el teatro de la guerra y la revolución. La prensa y el poder del discurso político en los tiempos de la independencia -- 14. Menos plata pero más papas: consecuencias económicos de la Independencia en el Perú.
651 1 4 _92538
_aPerú
_vHistoria
_xIndependencia
651 2 4 _9873
_aPerú
_vEmancipación
_xHistoria
_xAspectos políticos
_y1808-1824
651 2 0 _9873
_aPerú
_vEmancipación
_xHistoria
_xAspectos sociales
700 1 _99155
_aContreras, Carlos‏
_eeditor
700 1 _99846
_aGlave Testino, Luis Miguel‏
_eeditor
942 _2lcc
_cBK
_e2017
_hF
_k3531.2
_mI
_nzmr