000 01830nam a22002057a 4500
003 pelibga
005 20190913144403.0
006 aa|||fr|||| 00| 0
007 ta
008 130618s1994 pe a|||f |||| 00| 0 spa d
040 _apelibga
050 0 4 _aF 3451.B75
_bP77 1994
100 1 _91593
_aPons Muzzo, Gustavo
_eautor
245 1 0 _aEstudio histórico sobre el protocolo de Río de Janeiro :
_bel Ecuador, país amazónico
_cGustavo Pons Muzzo
_h[Texto impreso]
260 _aLima :
_b[Editorial no identificada],
_c1994
300 _a432 páginas :
_bilustraciones ;
_c26 cm.
505 0 _aEl protocolo de paz, amistad y limites firmado en Río de Janeiro el 29 de Enero de 1942 entre el Perú y el Ecuador, puso fin al centenario proceso de la delimitación de la frontera -- El Ecuador nació a la vida independiente sin ser país Amazónico. Hoy lo es y tiene casi el doble de territorio que tuvo en 1830 por su constante invasión al territorio peruano -- El conflicto militar de 1941 provocado por el Ecuador. El protocolo de Río de Janeiro no reconoció al Perú los territorios que ocuparon nuestras victoriosas Fuerzas Armadas -- El proceso de la demarcación de la frontera que estableció el protocolo de Río de Janeiro. Las infundadas objeciones del Ecuador y su incumplimiento -- La persistente rebeldía del Ecuador contra el protocolo de Río de Janeiro y la paz de amistad con el Perú -- La expedición descubridora del Gran Río del Amazonas se organizó en el Cuzco y no en Quito -- La propuesta del presidente del Perú Ingeniero Alberto Fujimori Fujimori al presidente del Ecuador Doctor Rodrigo Borja Cevallos para dar total cumplimiento al protocolo de Río de Janeiro en beneficio de ambos paises
650 0 _9761
_aPerú
_xLímites
_zEcuador
942 _2lcc
_cBK
_hF 3451.B75
_kP77 1994
_nsvd
999 _c1164
_d1164