Tradiciones peruanas (Registro nro. 1672)

000 -LEADER
fixed length control field 06329nam a22002777a 4500
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field BGE
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20190913144800.0
006 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--ADDITIONAL MATERIAL CHARACTERISTICS
fixed length control field a||||gr|||| 00| 0
007 - PHYSICAL DESCRIPTION FIXED FIELD--GENERAL INFORMATION
fixed length control field ta.
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 131003t p ||||g |||| 00| 0 e d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Original cataloging agency BGE
Transcribing agency BGE
050 4# - LIBRARY OF CONGRESS CALL NUMBER
Classification number PQ 8497
Item number P19 1958
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
9 (RLIN) 2952
Personal name Palma, Ricardo
245 10 - TITLE STATEMENT
Title Tradiciones peruanas
Statement of responsibility, etc. Ricardo Palma
Medium [Texto impreso]
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Place of publication, distribution, etc. Lima:
Name of publisher, distributor, etc. Editora Latinoamericana,
Date of publication, distribution, etc. 1958.
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent 124 p.
Dimensions 18 cm.
500 ## - GENERAL NOTE
General note IV Festival del libro
505 #0 - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Contenido: La achirana del inca -- Palla-Huarcuna -- Hernando de Soto -- Pedro de Candia -- Los incas ajedrecistas -- El que pago el pato -- Los caciques suicidas -- Alonso de Toro -- Francisco de Almendras -- La muerte en un beso -- Pedro Puelles -- Hernando Machicao -- Diego Centeno -- Tres cuestiones históricas sobre Pizarro -- Una partida de palitroques -- La casa de Francisco Pizarro -- Quiza quiero, quizá no quiero -- La primera campana de Lima -- Un cerro que tiene historia -- Sastre y sison, dos parecen y uno son -- Granos de trigo -- Tauromaquia apuntes para la historia del toreo -- Los caballeros de la capa crónica de una guerra civil -- Martin de Robles -- Una carta de indias -- Don Alonso el membrudo -- El caballo de Santiago Apóstol -- La muerte del factor crónica de la época del primer virrey del Perú -- Lope de Aguirre, el traidor -- El demonio de los Andes noticias históricas sobre el Maestre de Campo Francisco de Carbajal
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Las Tradiciones Peruanas se conforman por una cantidad invalorable de relatos históricos, cuyos argumentos concilian la ficción y la realidad. Las Tradiciones Peruanas narra singularmente algún hecho histórico con menor o mayor relevancia según sea el caso, pero contadas de una manera muy informativa, y con mucha mesura para dejar entender algún consejo o moraleja en muchos casos. Los relatos que componen Las Tradiciones Peruanas son variados en temas, referencias históricas y costumbres, sin embargo se puede resumir las historias en ciertas características que predominan en cada una de ellas, como por ejemplo el tipo de lenguaje utilizado, es un lenguaje bastante informal, popular y entre los diálogos se puede encontrar canciones, coplas y una inmensa cantidad de máximas y proverbios. Otra característica interesante de Las Tradiciones Peruanas es que las historias guardan relación con hechos históricos del Perú, además de fuentes documentales sustentadas en los archivos bibliotecarios, es importante tomar en cuenta que el escritor Ricardo Palma fue por muchos años el director de la Biblioteca Nacional del Perú, por lo que sus referencias bibliográficas eran realmente bastas. Realmente amigos, les invito a leer esta interesante obra, si bien es cierto, cuenta con varios volúmenes; Pero te mantiene entretenido Y prisionero con relatos curiosos, costumbres y hechos inverosímiles que suele narrar. AL RINCÓN QUITA CALZÓN Esta obra narración del gran tradicionista Ricardo Palma, tiene como personaje principal al obispo de Arequipa, Chávez de la Rosa. Él obispo que tomo gran empeño en el progreso intelectual del seminario .El obispo realizaba un visita semanal al colegio cuidando con celos que los profesores cumplieran con sus labores y los alumnos fueran correctamente educados . AL PIE DE LA LETRA El capitán Paiva era un hombre fornido de gran estatura. Paiva tenía un problema: que seguía las instrucciones al pie de la letra, es decir, no entendía metáforas o expresiones similares. Este problema fue la causa por la cual Paiva nunca ascendió. Cuentan algunas anécdotas acerca de él:El teniente Salaverry encarga una misión a Paiva que consistía . BEBA PADRE QUE LE DA LA VIDA En el año 1668 vino un fraile portugués de la orden de San Jerónimo, era el Padre Núñez. En cuanto el padre llega a Lima, la virreina Ana de Borja, recibió un anónimo que denunciaba que el padre era en realidad un espía secreto enviado por Portugal. LA CAMISA DE MARGARITA Don Raimundo, un hombre rico tenía una hija llamada Margarita que era una muchacha limeña muy bonita y atractiva. Llegó de España un mancebo llamado Luis de Alcázar sobrino de un solterón aragonés muy orgulloso LAVAPLATOS La hacienda San Borja era bastante grande y pertenecía a los jesuitas pero no disponía de la cantidad suficiente de agua. En el año 1651, el alcalde provincial Dr. Bartolomé de Azaña se propuso a realizar una revisión de todas las haciendas, hablo de esto al virrey Sr. Conde de EL INCA AJEDRECISTA Los incas ajedrecistas es una de las tradiciones peruanas de don Ricardo Palma que nos transporta como siempre a la agitada vida de los primeros españoles en el Perú. El relato se apoya en una tradición popular del siglo XVI, recogida por un anónimo cronista que . LA ENTRADA DEL REY Seríamos distraídos si no describimos la entrada a la ciudad de un virrey. El primero que entró con ceremonial fue don Andrés Hurtado de A Mendoza. Llegados de México o España recalaban en Paita y a caballo hasta Santa; de allí, seguir leyendo LA ÚLITMA FRASE DE BOLIVAR Sucedió en la hacienda San Pedro Alejandrino, en una tarde de diciembre de 1830. En el espacioso corredor y sentado en un sillón, veíase a un hombre demacrado, a quien una tos tenaz convulsionaba de hora en hora. EL PADRE PATA Cuando San Martín desembarcó en Pisco con el ejército libertador, no faltaron ministros que, como el Obispo Rangel, predicasen atrocidades contra los patriotas. Que vociferen los que arriesgan la pelleja es justo LOS RATONES DE FRAY MARTÍN Comieron en un plato: perro, pericote y gato. Con este pareado circulaba un impreso de milagros, allá por 1840, durante la beatificación de Fray Martín de Porres.Nació en lima el 9 de diciembre de 1579 LOS TESOROS DE CATALINA HUANCA Pachacútec logró someter a los huancas, pero reconociendo por cacique a Oto Apu-Alava, Preso Atahualpa, envió Pizarro fuerzas a todo el imperio. Apu- Alaya no demoró en reconocerlo, a trueque de conservar sus títulos.
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
9 (RLIN) 2686
Topical term or geographic name entry element Cuentos peruanos
Chronological subdivision Siglo XX
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
9 (RLIN) 2953
Topical term or geographic name entry element Leyendas
Geographic subdivision Perú
651 ## - SUBJECT ADDED ENTRY--GEOGRAPHIC NAME
9 (RLIN) 2954
Geographic name Perú
General subdivision Vida social y costumbres
651 ## - SUBJECT ADDED ENTRY--GEOGRAPHIC NAME
9 (RLIN) 2955
Geographic name Lima (Lima-Perú)
General subdivision Vida social y costumbres
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme
Koha item type Libros
Existencias
Withdrawn status Lost status Damaged status Not for loan Permanent Location Current Location Shelving location Date acquired Source of acquisition Full call number Date last seen Price effective from Koha item type
        Biblioteca General y Aula Virtual del Ejército Biblioteca General y Aula Virtual del Ejército Book Cart 2013-10-03 Donación PQ 8497 P19 1958 2013-10-03 2013-10-03 Libros
        Biblioteca General y Aula Virtual del Ejército Biblioteca General y Aula Virtual del Ejército Book Cart 2013-10-03 Donación PQ 8497 P19 1958 2013-10-03 2013-10-03 Libros
CONTACTOS
bibliografia@bibliotecaep.mil.pe
(01) 2513556 anexo 204
SALAS DE TRABAJO
Lunes a Viernes 8:30 a 20:00 hrs.
Sábado 08.30 a 12:00 hrs
PRÉSTAMO DE LIBROS
Lunes a Viernes 8:30 a 19:00 hrs.
Sábado 08.30 a 12:00 hrs.
UBICACIÓN
Av. Escuela Militar s/n - Chorrillos Lima 09 -
Perú