Yawar fiesta (Registro nro. 1661)

000 -LEADER
fixed length control field 03042nam a22002417a 4500
003 - CONTROL NUMBER IDENTIFIER
control field BGE
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20190913144753.0
006 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--ADDITIONAL MATERIAL CHARACTERISTICS
fixed length control field a||||gr|||| 00| 0
007 - PHYSICAL DESCRIPTION FIXED FIELD--GENERAL INFORMATION
fixed length control field ta.
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 131001t p ||||g |||| 00| 0 e d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Original cataloging agency BGE
Transcribing agency BGE
050 4# - LIBRARY OF CONGRESS CALL NUMBER
Classification number PQ 8497
Item number A71 1958
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
9 (RLIN) 2657
Personal name Arguedas, José María
245 10 - TITLE STATEMENT
Title Yawar fiesta
Statement of responsibility, etc. José María Arguedas
Medium [Texto impreso]
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Place of publication, distribution, etc. Lima:
Name of publisher, distributor, etc. Editorial Juan Mejía Baca,
Date of publication, distribution, etc. 1958.
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent 190 p.
Dimensions 18 cm.
505 #0 - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Contenido: José María Arguedas -- Pueblo indio -- El despojo -- Wakawak'ras, trompetas de la tierra -- K'ayan -- La circular -- La autoridad -- Los "Serranos" -- El misitu -- La víspera -- El auki -- Yawar fiesta
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Los primeros capítulos nos brindan el marco histórico de la sistemática e inescrupulosa apropiación de parte de los mistis, aprovechándose de la ignorancia de la gente, de las zonas de cultivo y pastoreo de los nativos andinos. Los indígenas hallándose desprovistos de sus recursos de subsistencia y careciendo de todo apoyo de las autoridades fueron forzados a la pobreza y humillación. Con la llegada de una clase de potentados, en la ciudad de Puquio comenzaron a convivir indígenas, mestizos y blancos. Estas clases raras veces se mezclaban, con excepción de la fiesta indígena Turupukllay, donde todo el poblado convergía a celebrar una especie de corrida de toro. Esta convivencia, al parecer pacífica, se interrumpe cuando el nuevo subprefecto trata de instaurar medidas más “civilizadas”. Esta resolución incita conflictos que dividen a los puquieños entre aquellos que querían preservar una tradición autóctona y los que, por congraciarse con las autoridades y en nombre del desarrollo, quieren cambiar las prácticas festivas. Los planes para la fiesta siguen adelante, pero los preparativos se llevan a cabo en dos planos diferentes. El arreo del Misitu en las zonas altas exalta la determinación del indio, mientras que las autoridades se empecinan en ejecutar las órdenes gubernamentales. Este micro-mundo es emblemático de las disparidades entre la sierra (Puquio) y la costa (Lima) y la falta de comunicación que, a pesar del trazado de carreteras, no logra salvar las distancias culturales y sociales. La supremacía limeña parece establecerse no sólo a través de la imposición de la autoridad sino de la conversión de serrano residiendo en Lima a los valores costeros. Esta obra exalta dos virtudes indígenas que parecieron verse amenazadas a desaparecer por la impuesta autoridad de los mistis, la dignidad y el sentido de comunidad de los nativos andinos. Arguedas, una vez más, a través del relato de la Yawar Fiesta celebra la victoria cultural indígena forjada a través de la voluntad mancomunada de mantener en alto la dignidad de raza.
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
9 (RLIN) 2936
Topical term or geographic name entry element Novelas peruanas
Chronological subdivision Siglo XX
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
9 (RLIN) 2937
Topical term or geographic name entry element Puqio (Ayacucho, Perú: Distrito)
General subdivision Historia
-- Novelas
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme
Koha item type Libros
Existencias
Withdrawn status Lost status Damaged status Not for loan Permanent Location Current Location Shelving location Date acquired Source of acquisition Full call number Date last seen Price effective from Koha item type
        Biblioteca General y Aula Virtual del Ejército Biblioteca General y Aula Virtual del Ejército Book Cart 2013-10-01 Donación PQ 8497 A71 2013-10-01 2015-12-09 Libros
        Biblioteca General y Aula Virtual del Ejército Biblioteca General y Aula Virtual del Ejército Book Cart 2013-10-01 Donación PQ 8497 A71 2013-10-01 2015-12-09 Libros
CONTACTOS
bibliografia@bibliotecaep.mil.pe
(01) 2513556 anexo 204
SALAS DE TRABAJO
Lunes a Viernes 8:30 a 20:00 hrs.
Sábado 08.30 a 12:00 hrs
PRÉSTAMO DE LIBROS
Lunes a Viernes 8:30 a 19:00 hrs.
Sábado 08.30 a 12:00 hrs.
UBICACIÓN
Av. Escuela Militar s/n - Chorrillos Lima 09 -
Perú